Uncategorized

URGENT DEADLINE, AUGUST 7: Keep The Citizenship Question Off the Census

URGENT Action Alert: Keep the Citizenship Question off the Census!

In an effort to erase and under-count undocumented Americans and mixed status families, the racist administration is attempting to add a Citizenship question to the 2020 US Census. This could have disastrous impacts for the country as a whole and especially on states like Colorado that will lose vital funding and representation. Last year, Colorado had the 8th fastest growing population in the country. If the next census is to accurately reflect the enormous population growth of over 75,000 residents just in the past year, the census must be accessible to all residents regardless of citizenship status. Learn more about what the census is for and why it’s important here.

TAKE ACTION

Take 2 minutes to complete this easy form to submit your public comment against the addition of a Citizenship question on the US Census. Learn more about the question and who can submit public comment at the resource page.

The deadline to submit public comment is August 7th.


ALERTA DE ACCIÓN URGENTE: ¡Mantenga la pregunta de ciudadanía fuera del censo!

En un esfuerzo por borrar y subestimar a los estadounidenses indocumentados y las familias de estatus mixto, la administración racista está tratando de agregar una pregunta de ciudadanía al Censo del año 2020. Esto podría tener un impacto desastroso para el país en general y especialmente en estados como Colorado que perderán fondos y representación vital. El año pasado, Colorado tuvo la octava población de más rápido crecimiento en el país. Si el próximo censo realmente va a reflejar con precisión el enorme crecimiento de la población de más de 75,000 residentes en el último año, el censo debe ser accesible para todos los residentes sin importar su estado de ciudadanía. Aprenda mas sobre como trabaja el censo y porque es importante aqui.

TOME ACCIÓN

Tóme 2 minutos para completar este sencillo formulario para enviar su comentario público en contra de la adición de una pregunta de ciudadanía en el censo del 2020. Obtenga más información sobre la pregunta y quién puede enviar comentarios públicos en la página de recursos.

La fecha límite para enviar comentarios públicos es el 7 de agosto.

Uncategorized

US CAN Annual Meeting Update

*Seguido en español*

At the end of June our member Meaghan and Executive Director Lizeth Chacon traveled to Spokane, Washington to the US Climate Action Network’s (US CAN) Annual Meeting. Read about Meaghan’s experience below.

The US Climate Action Network’s annual meeting in Spokane was my first time travelling to represent COPA. The conference brought together people involved in multiple forms of climate activism from grassroots organizing to political and corporate influencers. Before the meeting, attendees were asked to read several prep documents that encouraged us to self-identify the tactics used by our organization: either citizen, change-agent, reformer, or rebel. I align COPA with the roles of change agent, reformer and rebel- I believe that because we follow a member led model we can act with such diverse tactics within our own grassroots organization. Lizeth and I agreed that the role of citizen triggers tension within our membership because of work regarding immigration rights. Using these guideposts, I informed other conference attendees of our work on the water justice campaign in Montbello and Commerce City, as well as our coalition work drafting community-based legislation for a just transition to 100% renewables in CO by 2035.

Just transition work was a major topic of discussion at the meeting. I was warned that previous meetings from the organization were problematic because they marginalized voices from frontline communities and centered organizing strictly around a 100%-renewable- by-X-year narrative. Many grassroots organizations, particularly in a Just Transition break out discussion, voiced concerns with this narrative missing the mark. We collectively attempted to define what a just transition should look like and agreed that it should be part of a larger movement to replace existing power structures with a community-controlled, equitable means of resource management. The event culminated in all groups voting on US CAN’s top priorities for the next year. COPA voted for Public Health, Health Care and Climate Change, 100% Clean & Renewable Energy for All, and placed two votes for a Just Social and Economic Transition. The public health, and just transition network alignment areas were voted as a top priority by all voting members.


Al final de junio nuestro miembro Meaghan y nuestra Directora Ejecutiva Lizeth Chacon asistieron la reunión anual de US Climate Action Network (US CAN). Lee la reflexión de Meaghan abajo.

La reunión anual de la red de acción climática de Estados Unidos en Spokane fue la primera vez que viajé a representar a COPA. La Conferencia reunió a personas involucradas en múltiples formas de activismo climático desde la organización de las bases hasta los influenciadores políticos y corporativos. Antes de la reunión, se les pidió a los asistentes que leyeran varios documentos de preparación que nos animaron a identificar las tácticas usadas por nuestra organización: ciudadano, agente de cambio, reformador o rebelde. Alineo COPA con los roles de agente de cambio, reformador y rebelde–creo que porque somo dirigidas por los miembros podemos actuar con tácticas tan diversas dentro de nuestra propia organización de base. Lizeth y yo coincidimos en que el papel de los ciudadanos desencadena la tensión dentro de nuestra membresía debido al trabajo sobre los derechos de inmigración. Usando estos hitos, informé a otros asistentes de la conferencia de nuestro trabajo sobre la campaña de justicia del agua en Montbello y Commerce City, así como nuestro trabajo de coalición redactando legislación comunitaria para una transición justa a 100% de las energías renovables en CO por 2035.

El trabajo de una transición justa fue un tema importante de discusión en la reunión. Me advirtieron que las reuniones anteriores de la organización eran problemáticas porque marginaron las voces de las comunidades de primera línea y se centraron en organizar estrictamente alrededor de una narrativa 100% renovable por X años. Muchos organiaziones de la base, particularmente en una transición justa rompen la discusión, expresaron preocupaciones con esta narrativa que falta la marca. Tratamos colectivamente definir lo que debería parecer una transición justa y acordamos que debería formar parte de un movimiento más amplio para reemplazar las estructuras de poder existentes con un medio de gestión de recursos equitativo y controlado por la comunidad. El evento culminó en todos los grupos que votaron sobre las principales prioridades de la US CAN para el próximo año. COPA votó por la salud pública, el cuidado de la salud y el cambio climático, 100% de energía limpia y renovable para todos, y puso dos votos para una justa transición social y económica. La salud pública y las áreas de alineación de redes de transición fueron votadas como prioridad máxima por todos los miembros votantes.