100 días de acción!
Desde la inauguración del Presidente Trump, COPA ha estado luchando contra una administración cuyas principales prioridades son separar a nuestras familias, atacar a nuestras comunidades y ayudar a las corporaciones y el 1% a llenar sus bolsillos. Durante los primeros 100 días de la administración de Trump, hemos trabajado con nuestra comunidad y aliados para realizar al menos una acción por semana para permitir que nuestros legisladores (a nivel local, estatal y federal) sepan que vamos a luchar por y avanzar una visión para Colorado que funciona para todos.
Semana 1:
Conferencia de Prensas de Yo Manejo CO para los Derechos al Inmigrante
Comenzamos nuestra campaña el miércoles 25 de enero con nuestros aliados y miembros de la coalición Yo Manejo Colorado en una conferencia de prensas en el capitolio, apoyando a reformas en el programa de licencias SB 251 y a la comunidad inmigrante. Allí escuchamos testimonios de líderes comunitarios, oficiales elegidos, y líderes de fe acerca de la importancia de que todos obtengan una licencia de conducir para continuar a proteger nuestras calles y familias, y sobre nuestro compromiso para continuar a luchar para proteger licencias de conducir para nuestras comunidades inmigrantes. Después de la conferencia de prensa miembros de COPA y aliados marcharon a la Corte Suprema de Colorado, nos manifestamos allí para hacer claro que no aceptaremos sus ordenes ejecutivas anti-inmigrantes!
Reunión Comunitaria de Emergencia en Respuesta de Las Órdenes Ejecutivas


El 26 de enero nuestra comunidad respondió a los ataques de la administración de Trump las órdenes ejecutivas que afectan a nuestras familias. Nos reunimos juntos durante una reunión comunitaria urgente para procesar y comprender los impactos de las órdenes y también creamos un plan juntos para luchar por nuestras comunidades. Allí reafirmamos nuestra dedicación a educar nuestra comunidad sobre sus derechos y de tomar acción para hacer que los políticos rindan cuentas por sus políticas.
Semana 2:
Haciendo Rendir Cuentas al Senador Gardner por Silencio y Falta de Acción


En nuestra segunda semana de acción el 1ro de febrero, nuestros miembros fueron a la oficina del Senador Cory Gardner para decirle que su silencio e inacción sobre las órdenes ejecutivas sobre inmigración es inaceptable y que como residentes de Colorado esperamos que defienda a sus constituyentes inmigrantes. Cuando llegamos, había prohibido acceso al quinto piso donde está ubicada su oficina, y solo algunos de nosotros pudimos subir a hablar con su personal. En la junta, hicimos claro que el silencio del Senador es inaceptable, y le urgimos apoyar a legislación que proteja a los inmigrantes, como la ley BRIDGE, la cual haría ley el programa DACA el cual protege a ciertos jóvenes indocumentados de deportación y permite que trabajen legalmente. Allí nos hicimos el propósito de continuar a forzar al Senador Garder a rendir cuentas y presionando a que tenga una junta con sus constituyentes.
Foro Comunitario Sobre Inmigración
También, el 2 de febrero participamos en el foro comunitario con lidere locales y estatales en Denver coordinado por el Foro Latino de Colorado para escuchar cómo piensan responder a las orden ejecutiva sobre inmigración y cómo protegerán a nuestras comunidades inmigrantes y refugiadas. Miembros de la comunidad expresaron miedo y pendiente, y preguntaron si estaban seguros al ir a la corte ya que ICE ha estado en las cortes tratando detener a inmigrantes. Mientras escuchamos sobre los esfuerzos de las Escuelas Públicas de Denver y los Representantes Leslie Herod y Joe Salazar para extender protecciones a familias indocumentadas e inmigrantes, no escuchamos de nuestros funcionarios locales de cómo se iban a comprometer a apoyar una política de Ciudades Santuarios. Por eso, nos comprometimos a trabajar con nuestros aliados para asegurar a que Denver tenga una póliza de ciudad santuario escrita por la comunidad.
Semana 3:
Vigilia de San Valentín en el Centro de Detención GEO


El lunes 6 de febrero acompañamos a AFSC en su vigilia de San Valentín anual para estar en solidaridad con los que han tenido a sus familias quebradas y ahora están en el centro de detención GEO enfrentando a una deportación. Cantamos canciones de amor, familia, anhelo, y fuerza y escuchamos las historias de los que ahora están viviendo la pesadilla que es la deportación. Nuestro miembro Luis tambien llamo atención a las corporaciones como GEO que se benefician económicamente de encarcelar a nuestros amigos y familiares y de romper nuestras familias.
Semana 4:
Resistencia Phonebank
Los miembros de COPA participaron en una acción telefónica. Hicimos más de 100 llamadas a nuestros legisladores insistiendoles a apoyar y proteger a nuestras comunidades. Los políticos no nos representarán hasta que exigimos que lo hagan, hacer llamadas es sólo una manera de mostrarles que sus votantes están comprometidos y listos a tomar acción!
Semana 5:
La Voz de COPA en la Manifestación de Los Educadores para la Justicia de CEA
El 20 de febrero, COPA participó en la Manifestación de Educadores para la Justicia. La manifestación fue un esfuerzo de los educadores para recuperar sus escuelas y defender la justicia social, racial, educativa y económica para sus estudiantes, escuelas y comunidades. La reunión fue iniciada por un miembro de COPA, Eder Torres, que compartió su historia personal como inmigrante e instó a CEA ya todos los maestros a apoyar los esfuerzos para proteger a los inmigrantes. Esto incluyó el apoyo a la Ley BRIDGE que haría ley el programa DACA, el apoyo a las Licencias de Conducir para los inmigrantes de Colorado, y para estar listos para proteger a los niños y sus familias de la deportación o intervenir para apoyar a los niños si sus padres son afectados por redadas.
Manifestación por YouthV.Gov
¡El 20 de febrero estuvo muy ocupado para nosotros– los miembros de COPA también se solidarizaron con seis jóvenes que llevaron el caso contra el fracking a la Comisión de Conservación de Petróleo y Gas de Colorado! Escuchamos un poderoso testimonio de la juventud con respecto a la importancia de poner a nuestro pueblo y nuestro planeta primero.
Derrota de una Ley Anti-Inmigrante
COPA fue parte de 8 horas de testimonio en contra de una legislación por el Representante Williams, la cual hubiera hecho posible que víctimas de crímenes por una persona que fuera indocumentada pudieran demandar a un legislador quien haya votado a favor de una política de Ciudades Santuario. Gracias a horas de testimonio que hicieron claro que la legislación era inconstitucional, innecesaria, anti-inmigrante, y xenofobia,el comité votó 6-3 en contra de la ley después de la media noche. Esta victoria muestra que con nuestras voces y acción colectiva podemos proteger a nuestras comunidades.
Justicia Climática y Justicia de Inmigración-Presentación con AFSC
Gracias a AFSC y miembros de CFIR para la invitación para la presentación esta semana. COPA, AFSC, y miembros de la comunidad hablaron de las intersections de justicia climática, y justicia de inmigración y la justicia racial. Colectivamente hablaron de como comunidades de color son los más impactados de los efectos del cambio climático y cómo el cambio climático es relacionado a migración. También hablaron de nuestra visión para una transición justa, incluyendo la importancia de asegurar una reinversión en comunidades de color, y que los responsables por este cambio,corporaciones y el 1%, pagaron por esta transición-y que las comunidades más impactadas están dirigiendo este movimiento de la justicia climática. Interesado en involucrarse?
Accesibilidad de RTD
Los miembros de COPA interrumpieron la ceremonia de inauguración de la línea R, la línea más nueva de la sistema de tránsito de RTD. Dejamos claro que seguimos en la lucha por la justicia de tránsito. Queremos transporte accesible!
Semana 6:
Acción para Proteger Licencias para Dreamers y Hacer Justo el Proceso de Renovación
El 1ro de Marzo miembros de COPA y aliados tuvieron una manifestación en la intersección de Lincoln y Colfax para educar a motoristas sobre las barreras que se enfrentan los inmigrantes en obtener una licencia de Colorado bajo el programa SB 251, y para urgir a los Coloradenses que apoyen la ley HB 1206. Esta legislación hubiera eliminado algunas de esas barreras. Con el HB 1206 se hubiera hecho más fácil el proceso de renovación y hubiera dejado que personas sin estatus pero con número de seguro social válido, como los Dreamers, pudieran obtener su licencia aún sin un permiso de trabajo válido.
Semana 7:
Digale a Disney: Abandonen a Trump
COPA junto con nuestros aliados de FRESC, tuvimos una acción directa afuera de la Reunión de Accionistas de la corporación de Walt Disney para demandar al CEO, Bob Iger, que deje de estar en el Consejo Asesor de Negocios de Trump. Disney dice que representa los valores familiares, so fuimos a decirles que sus decisiones como corporación no reflectan esos valores y son un aprobacion de la agenda de Trump. Con la ayuda de la Acción Nacional (People’s Action) y otros aliados nacionales entregamos más de medio millón de firmas pidiendo que cederá su puesto.
En adición a la acción fuera de la reunión, hubieron 3 personas que estuvieron adentro (incluyendo nuestro Robel Worku) que le dijeron a Bob Iger directamente como nuestras comunidades son impactadas por la agenda del Presidente Trump. El Miércoles forzamos al CEO de Disney a responder y controlamos el mensage por los medios de comunicación en el evento más grande del año de Disney.
!Lea nuestro blog aquí y vea fotos aquí!
Semana 8:
Dia de Legislación con “Miércoles para Mujeres y Familias” y Protégete de Conservation Colorado
Miembros de COPA acompañaron Protégete en un dia de legislación, Miércoles para Mujeres y Familias, para apoyar la justicia climática. Hablamos con nuestras representantes de HB17-1227 Estándar de recursos de eficiencia energética, que estimulara a compañías energética para que sean más eficientes y apoyara familias, negocios, organizaciones sin fines de lucro de Colorado para que ahorren energía y dinero y subsidiar una variedad de recursos. También hablamos de la importancia de HB17-1191 Notas demográficas para ciertas cuentas legislativas, que podría asegurar que toda legislación protege y beneficia a toda la gente de Colorado por dando información completa a los legisladores sobre las formas en que ciertas leyes pueden impacta comunidades diversas.
Ley de Defensa de la Libertad, Ralph Carr


El Jueves pasado acompañamos a la comunidad de Colorado, el Representante Salazar y Esgar en una conferencia de prensa en apoyo a el proyecto de Ley de Defensa de la Libertad, Ralph Carr. Una legislación que tiene como objetivo proteger a todos los Coloradenses de cualquier excedente de la administración actual. La legislación pasó fuera del comité judicial de la cámara de representantes con un voto de 7-4—los representantes votaron con su propio partido.
Semana 9:
Proteger Nuestra Agua y Salud Y No La Riqueza de Corporaciones


COPA, Food and Water Watch Colorado, y aliados nos reunimos para luchar en contra de Trump y corporaciones contaminadoras!
Tuvimos una manifestaciones afuera de la oficina de Senador Bennet para decir que rechazamos los esfuerzos de la administración de Trump para desmantelar el EPA y seguir contaminando nuestras comunidades. Después, miembros de COPA fueron dentro de la oficina de Senador Bennet para demandar una reunión inmediatamente con su oficina-porque nuestras comunidades y planeta no pueden esperar. Miembros pidieron que Bennet apoye nuestras comunidades en Colorado y que trabaje con otros miembros del congreso para oponer los intentos de reducir la propuesta de la agenda de protección de clima y que apoye la Acta del Agua (the WATER Act) del Representante Conyer. A pesar de una respuesta no muy clara de la oficina de Bennet, esta reunión fue un paso importante para continuar a asegurar que el Senador Bennet sea más responsivo a nuestras comunidades y que está tomando liderazgo en poner a nuestra gente y planeta primero.
FIRM Cumbre de Inmigración


Nuestros miembros y persona estuvieron presentes en la Cumbre del 2017 del Movimiento de una Justa Reforma Migratoria en Washington DC para crear planes con otros afiliados de casi cada estado sobre un plan nacional de inmigración. Colorado estuvo muy bien representado con nuestros miembros, personas de la Coalición de Derechos Inmigrantes de Colorado y Padres y Jóvenes Unidos. También nos aseguramos de tener una junta con el personal del Senador Gardner en DC, y nuestro miembros les presionaron sobre su falta de apoyo para la Acta BRIDGE, sobre su enfoque en ‘seguridad en la frontera’ en vez de reforma migratoria comprensiva con un paso a la ciudadanía, y sobre la falta de accesibilidad del Senador Gardner. Una vez más pedimos una junta en persona con el Senador, y una junta comunitaria en persona en Denver.
Semana 10:
La Sesión de Estudio Especial sobre las Ciudades Santuario del Concejal de Aurora


El Consejo Municipal de Aurora tuvo una sesión especial para afirmar que Aurora NO es ciudad santuario donde excluyeron a la comunidad. En respuesta, miembros de COPA y nuestros aliados estuvimos en fuerza en una conferencia de prensas antes de esta sesión para decirle al Concejo Municipal que deberían de estar enfocados en hacer un lugar de bienvenida en vez de excluir a nuestra comunidad. Desafortunadamente, la concejal Angela Lawson, una consejal nueva, pidió específicamente que el Consejo pasara una resolución afirmando que Aurora no es ciudad santuario. Continuamos luchando contra estos esfuerzos.
Semana 11:
Acción en Larry Mizel
El pasado miércoles, los miembros de COPA y nuestros aliados se reunieron fuera del museo C.E.L.L. (Counterterrorism Education Learning Lab) para invitar a uno de sus ejecutivos, Larry Mizel, a usar su influencia como donante del senador Cory Gardner para pedirle que se reúna con sus constituyentes en una reunión comunitaria. Nuestros miembros realizaron sátiras que representan acciones que inducen al terror en nuestra comunidad y el resultado fue nada menos que poderoso. Este no es el final de nuestra lucha para mantener a políticos como Cory Gardner responsables de representar y proteger a nuestra comunidad.
Semana 12:
Foro Comunitario con el Congresista Mike Coffman
El 12 de abril nos unimos con aliados en una protesta antes de la junta comunitaria del Congresista Coffman para rechazar las restricciones que excluyen a nuestra comunidad. Coffman requirió la inscripción en línea, la cual se cerró en menos de una semana, esto excluyo a aquellos sin un correo electrónico o acceso a Internet, e incluso requirió identificación para entrar. En este foro comunitario Coffman tuvo que rendir cuentas por votar con Trump el 96% del tiempo. Después de esta junta comunitaria donde Coffman recibió mucha presión tanto de nuestra protesta afuera y de sus constituyentes en la junta, epecialente alrededor de su voto en favor del Trumpcare, Coffman terminó votando en contra del segundo proyecto de Trumpcare que desafortunadamente pasó de todos modos. Sin embargo, este cambio en su voto demuestra que los esfuerzos de protesta y rendición de cuentas funcionan!
Semana 13:
Junta Comunitaria con el Senador Gardner


COPA tuvo una reunión comunitaria para asegurarnos que el senador Cory Gardner sea responsable por su apoyo a la administración de Trump mas que la comunidad- quien está encargado de representar y para priorizando las reuniones con donantes ricos en vez de sus electores y escuchando a sus preocupaciones.
Las personas en el evento compartieron sus pensamientos acerca de los votos del Senador Gardner desde el comienzo de esta administración y escribieron declaraciones que fueron compartidas con todos presente y fueron entregadas a mano a la oficina del senador Gardner D.C. la próxima semana.
Semana 14:
Nuestros Miembros en la Conferencia de People’s Action
Volvimos de la Conferencia de People’s Action con más energía e ideas para hacer que nuestro trabajo en Colorado sea más poderoso! En la conferencia participamos en talleres sobre inmigración, encarcelamiento masiva y atención médica sólo para nombrar algunos! Participamos en 3 (sí 3) acciones directas el martes pasado y nos reunimos con los legisladores para hablar de nuestras problemas y cómo podemos trabajar juntos a resolverlos! Estamos muy agradecidos de tener esta oportunidad de compartir el poder que estamos construyendo en Colorado con otros y aprender del trabajo que están haciendo en sus estados. ¡Este es sólo el comienzo y necesitamos su ayuda para seguir haciendo oportunidades como esta posible por donando hoy!
Lanzamiento de la Póliza de Santuario de Denver
El jueves 27 de abril, después de mucho trabajo que se aumentó después del foro inicial de la CLF en febrero, finalmente lanzamos nuestra póliza escrita por la comunidad para hacer de Denver un verdadero santuario. Una de nuestras líderes Michaela nos ayudó a comenzar la junta al explicar el porqué necesitamos una póliza y explicó los componentes de la póliza. Nuestro otro líder Adrian dio un mensaje poderoso pidiendo al Concejal Paul López que se hiciera el campeón de nuestra póliza. Más de 300 personas nos acompañaron en apoyo de sus vecinos, amigos, familiares, y compañeros inmigrantes para urgir a nuestros líderes de la ciudad que fueran más allá de las palabras y adoptaran una póliza fuerte. Seguimos trabajando con los campeones de nuestra póliza en la ciudad para asegurar que Denver se haga una verdadero santuario.
La Marcha para el Clima para el Pueblo
Sábado, 29 de abril, miembros de COPA marcharon para poner nuestra gente y planeta primero, y para asegurar que corporaciones son responsables para ganar beneficios de comunidades de color. Nuestro miembro Adrian habló a la comunidad acerca de la importancia de asegurar que comunidades de color están dirigiendo el movimiento para la justicia climática, y la continuación de luchar después de la marcha. Compartimos como COPA va a continuar a luchar para la justicia climática por lanzar una campaña para asegurar que todas nuestras comunidades tienen agua segura. Y pedimos que la comunidad nos acompañemos en la lucha, porque agua es vida!
Comunicarse con elizabeth@coloradopeoplesalliance.org para más detalles de la campaña, oportunidades para involucrarse, y nuestra reunión comunitaria para la justicia de agua el 31 de mayo en Montbello!
Boicot de Coors!


El 1 de mayo, celebramos el Día Internacional de los Trabajadores, tomando medidas contra Coors para financiar a Trump ya los políticos que defienden su agenda anti inmigrante y antiabortista como Cory Gardner. ¡También lanzamos nuestro Coors Boycott! Hemos tomado medidas con aliados en las comunidades de trabajo y de fe, incluyendo Fight For $ 15, AFL-CIO, SEIU, Colorado Juntos, Colorado Wins, Colorado 9to5 y Strong Colorado. En la acción, algunos de nuestros líderes pudieron entregar una carta a un alto representante de Coors pidiendo a Coors que deje de financiar a los defensores del odio y que usen su poder como donantes de Cory Gardner para empujarlo a tener una junta en persona Con sus electores. Este fue otro esfuerzo para incrementar tensión en nuestras tácticas para hacer que el Senador Gardner rinda cuentas, para que el sepa que que si no nos escucha, también tomaremos acción contra sus donantes.